PALABRA DE DIOS: Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta, con todo paciencia y doctrina. 2 Timoteo 4:1,2
INTRODUCCION
El análisis del contexto. El contexto es todo aquello que esta relacionado con el mismo. Es necesario que el Predicador haga un estudio del pasaje antes de comenzar a construir el sermón. Este estudio del pasaje debe ser analítico.
I. CONSIDERE POR LO MENOS SIETE DATOS RELACIONADOS CON EL PASAJE.
1. El autor del pasaje.
2. Los recipientes del mensaje (a quienes va dirigido).
3. El tiempo o la época.
4. El lugar.
5. La ocasión o las circunstancias.
6. El objetivo del pasaje
7. El asunto. El carácter general del pasaje.
II. CONSIDERE ESTOS PASOS PARA ANALIZAR SU PASAJE.
1. Léase el pasaje la primera vez para descubrir el asunto y la historia. Si se trata de un pa-saje narrativo, o los aspectos principales si es un pasaje didáctico.
2. Divida el pasaje en párrafos. Luego, lea cada párrafo, extrayendo de cada párrafo la idea central o la oración principal. Este paso la da los puntos principales al análisis.
3. Lea el párrafo todas las veces necesarias, para descubrir las ideas secundarias que
respaldan, explican o desarrollan la idea principal. Este paso le dará los puntos
secundarios.
EJEMPLOS:
Realizar ejemplos y ejercicios en clase.
TAREA
1. Defina usted contexto.
2. Analice usted un pasaje aplicando los siete datos que se le dieron.
3. El pasaje que a continuación se le da puede utilizarlo para estudiar la base Bíblica.
Santiago 3:11-12
INTRODUCCION
El análisis del contexto. El contexto es todo aquello que esta relacionado con el mismo. Es necesario que el Predicador haga un estudio del pasaje antes de comenzar a construir el sermón. Este estudio del pasaje debe ser analítico.
I. CONSIDERE POR LO MENOS SIETE DATOS RELACIONADOS CON EL PASAJE.
1. El autor del pasaje.
2. Los recipientes del mensaje (a quienes va dirigido).
3. El tiempo o la época.
4. El lugar.
5. La ocasión o las circunstancias.
6. El objetivo del pasaje
7. El asunto. El carácter general del pasaje.
II. CONSIDERE ESTOS PASOS PARA ANALIZAR SU PASAJE.
1. Léase el pasaje la primera vez para descubrir el asunto y la historia. Si se trata de un pa-saje narrativo, o los aspectos principales si es un pasaje didáctico.
2. Divida el pasaje en párrafos. Luego, lea cada párrafo, extrayendo de cada párrafo la idea central o la oración principal. Este paso la da los puntos principales al análisis.
3. Lea el párrafo todas las veces necesarias, para descubrir las ideas secundarias que
respaldan, explican o desarrollan la idea principal. Este paso le dará los puntos
secundarios.
EJEMPLOS:
Realizar ejemplos y ejercicios en clase.
TAREA
1. Defina usted contexto.
2. Analice usted un pasaje aplicando los siete datos que se le dieron.
3. El pasaje que a continuación se le da puede utilizarlo para estudiar la base Bíblica.
Santiago 3:11-12
No hay comentarios:
Publicar un comentario