martes, 4 de febrero de 2014

La Palabra Clave del Sermón

La palabra clave es un pasillo a lo largo la estructura sermonaria con acceso directo a cada habitación desde la puerta de entrada en vez de dejar el Predicador y su congregación perdidos y errantes en todas las habitaciones.

PALABRA DE DIOS: Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mi fuese cumplida la predicación, y que de todos los gentiles oyesen. Ahí fui librado de la boca del león. 2 Timoteo 4:17

INTRODUCCION
La palabra clave es un pasillo a lo largo la estructura sermonaria con acceso directo a cada habitación desde la puerta de entrada en vez de dejar el Predicador y su congregación perdidos y errantes en todas las habitaciones.

Esta es la herramienta por medio de la cual se pueden caracterizar en una sola palabra las divisiones principales. Casi siempre es un nombre plural, en forma verbal o adjetivo en plural.



LISTA DE ALGUNAS PALABRAS CLAVES

Abusos Disciplinas Motivos Advertencias Especifico
Actitudes Actualidades Doctrinas Acusaciones Ejemplos
Elementos Necesidades Niveles Objetivos Afirmaciones
Alternativas Amenazas Amonestaciones Angulos Aplicaciones Aplicaciones Areas Argumentos Aspiraciones Areas
Asuntos Atributos Barreras Beneficios Bendiciones
Cambios Causas Clases Comienzos Comparaciones
Compromisos Conceptos Conclusiones Consecuencias Contrastes Correcciones Costumbres Credenciales Creencias Criticas
Cualidades Datos Errores Decisiones Defensas
Esperanzas Estimados Exhortaciones Evidencias Exámenes
Exclamaciones Favores Expresiones Fases Exitos Experiencias Grados Fracasos Fuentes Factores
Faltas Peligros Grupos Hábitos Generalidades
Gozos Profecías Preguntas Posibilidades Hechos
Pasos Puntos de vista Promesas Realidades Problemas Procesos Demandas Razones Regalos Pruebas
Puntos Recursos Métodos Rechazos
Reclamaciones Desafíos Remedios
Requisitos Sorpresas



EJEMPLOS:
Cuando la palabra va incorporada a la proposición:
“El pasaje sugiere varias implicaciones en torno al nuevo nacimiento”
Cuando la palabra no va incorporada a la proposición.
“Cada cristiano debe amar al prójimo “
O. T. ”Cada cristiano debe amar al prójimo por tres RAZONES”
La palabra clave debe ser especifica, por ejemplo “Cosas” es demasiado general.

TAREA
Elabore un sermón hasta donde hemos visto. Usando todos los elementos anteriores y la palabra clave. De los pasajes de Santiago 5:13-18 y Santiago 4:11-12.

No hay comentarios: