Una vez que el Predicador ha determinado el propósito de su sermón, debe contar con una base Bíblica. Se entiende por base Bíblica a la porción o idea Bíblica sobre la cual ha de estar basado el sermón.
PALABRA DE DIOS: Y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de hu-mana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.
1 Corintios 2:4,5.
INTRODUCCION
Una vez que el Predicador ha determinado el propósito de su sermón, debe contar con una base Bíblica. Se entiende por base Bíblica a la porción o idea Bíblica sobre la cual ha de estar basado el sermón. Se prefiere hablar de una porción o idea Bíblica en vez de un texto bíblico, porque la predicación no necesita estar forzosamente basado sobre un texto en particular.
Todo sermón debe ser bíblico en el sentido de que debe fundamentarse en el mensaje de la Biblia, en la verdad que esta revela, pero no necesita estar basado en un pasaje especifico. Hay que tener en cuenta que hay ideas bíblicas que necesitan ser expuestas a la totalidad de todas las escrituras.
La selección de una base Bíblica exige que el Predicador siga los siguientes principios.
1. Debe estar dentro de los limites del Predicador.
a. Su trasfondo educativo.
b. Su desarrollo cultura.
c. Su experiencia espiritual.
d. Sus contactos sociales puede que sean insuficientes para la predicación de un mensaje en particular.
2. Debe contribuir a las necesidades de la congregación satisfaciéndolas adecua-damente.
3. Debe ser guiado por la voluntad del Señor.
a. En la escritura.
b. Por medio del testimonio del Espíritu Santo.
c. Por las circunstancias.
4. Debe ser una porción o idea que se apodere del corazón del Predicador.
5. Debe responder a una dieta balanceada. Es decir seleccionar pasajes:
a. Biográficos.
b. Doctrinales.
c. Devocionales.
d. Históricos.
e. Evangelistico.
f. Etc.
6. Debe ser una base que haga hincapié sobre los aspectos positivos de la fe cris-tiana.
7. Debe ser una base que apele la imaginación.
a. Algo que ver.
b. Algo que sentir.
c. Algo que oír.
EJEMPLOS:
Realizar ejemplos en clase.
TAREA:
1. Defina usted que es una “base Bíblica.”
2. Por que decimos base Bíblica y no “Texto”.
3. Seleccione 2 bases Bíblicas sobre los asuntos siguientes:
Doctrinal, consagración, evangelistico y Devocional.
4. Escriba usted por que es importante seguir ciertos principios para la selección de una ba-se Bíblica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario