El tema del sermón debe ser una frase breve, clara y que comprenda la sustancia del sermón. Como ejemplo tomemos el asunto de la oración podemos derivar infinidad de temas:
PALABRA DE DIOS: Pero ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, del cual yo fui constituido Predicador, apóstol, y maestro de los gentiles.
2 Timoteo 1:10,11.
INTRODUCCION
Un pasaje bíblico normalmente tiene un asunto pero muchos temas. Un sermón sin embargo, no solo tiene un solo asunto, sino también un solo tema. El tema es el aspecto particular del asunto que ha de ser tratado en el transcurso del mensaje.
El tema del sermón debe ser una frase breve, clara y que comprenda la sustancia del sermón. Como ejemplo tomemos el asunto de la oración podemos derivar infinidad de temas:
1. El alcance de la oración.
2. El poder de la oración.
3. El privilegio de la oración.
4. El propósito de la oración.
5. El valor de la oración.
6. Adoración por medio de la oración.
7. La necesidad de la oración.
8. Los métodos de la oración.
9. Los problemas de la oración.
10. Los resultados de la oración.
11. Etc.
Puede ser a través de varios enfoques que presenta el análisis del pasaje. El asunto tiene muchos hijitos que se llaman temas. Hay veces queremos predicar de todo un asunto y la gente termina “Hecha bola” El que mucho abarca poco aprieta. Es mejor siempre canalizar nuestro asunto a un solo tema.
EJEMPLOS:
TAREA
1. Defina usted con sus propias palabras el significado de Tema.
2. Confeccione 15 temas atractivos del libro de Santiago de los siguientes puntos. Realicélo con todos los conocimientos hasta aquí aprendidos.
a. Paciencia
b. La Fe
c. La conducta
d. La imparcialidad
e. Las obras
f. Los chismes
g. La sabiduría
h. Las calumnias
i. La confianza
j. Los ricos y los pobres
k. La amistad del mundo
l. La Tentación
m. Los juramentos
n. La oración
o. La confesión
No hay comentarios:
Publicar un comentario